Para la mayoría de personas, las películas animadas fueron su infancia. Muchas de esas películas, mayormente de Disney marcaron la niñez de miles y que hasta el día de hoy lo siguen recordando pese a los años. Tal es el furor de la animación, que se decide celebrar mundialmente. El día mundial de la Animación se creó en 2003, y desde esa fecha se ha celebrado cada 28 de octubre. Muchas personas no conocen muy bien como inicio esta fecha, y es por ello que en este Blog no solo se hablara de sus inicios, sino también como se relaciona con el mundo del marketing.
El mundo de la animación es muy extenso, y ha sido de una de las maneras más populares de hacer cine. Grandes productoras como Pixar, Disney, DreamWorks, Sony Picures entre otras han logrado cautivar al público, dándoles historias inspiradoras, creativas y muy interesantes, haciendo que el espectador este al borde del asiento desde el inicio, hasta el fin. La animación ha sido parte de la cultura pop, que se rige hoy en día, inmortalizando grandes entregas como Blanca Nieves, Pinocho, Alicia en el país de las maravillas y más.
Día mundial de la animación 2022
¿De Dónde Viene?
Este día se origina en Francia donde se creó la primera proyección pública del Théâtre optique (Teatro Óptico) en 1892 por el cineasta y pionero del cine francés Charles-Émile Reynauden en el museo Grevin de Paris (Guzmán, 2017). Charles patentó y creo el Teatro Óptico que revoluciono al cine tal y como lo conocemos, debido a que invento un sofisticado sistema de lentes y espejos que permitían una mayor movilidad y calidad en las imágenes de la animación e incluso se lograba proyectar en las pantallas grandes.
El brillante productor logro también incluir música que se sincronizaba con las imágenes a medida que la película iba pasando. Desde ese día, Charles-Émile Reynauden presento tres proyectos en el mismo museo Grevin de Paris, y el espectáculo se mantuvo durante dos años, debido al gran éxito y la aceptación por parte del público.
Algunas de sus películas como: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock fueron un éxito rotundo para el cineasta, e incluso las catalogo bajo el nombre de Las Pantomimas Luminosas. Aunque pareciese que la vida del producto iba en buen camino, su carrera terminaría pronto, después de que los hermanos Lumiére presentaran: El cinematógrafo; dejando a Charles-Émile con decadencia en el museo, terminando el interés de las personas por el teatro óptico, dejándolo pobre y en la calle.
Relación con el Marketing
Como se mencionó anteriormente, el día de la animación se relaciona con el mundo del marketing, y esto se debe al simple hecho de celebrarlo. Muchas empresas (no solo del cine) se pueden beneficiar creando estrategias de animación para sus productos. Debido que, aunque la animación principalmente se le atribuye al cine, también se puede dar hincapié y reconocimiento a los videos animados que usan la mayoría de las empresas. Creando comerciales llamativos animados, vendiéndole al consumidor su producto, pero también una historia que contar.
Una de las primeras campañas de marketing que se apoyó en la animación, fue la marca Nivea, publicado en 1920. El video tiene una duración de 1min y se encarga de mostrarnos el producto que ofrece la empresa mediante una manera divertida transmitiendo un mensaje claro. Así, la estrategia que se utilizo tuvo mucho éxito, incentivando a muchos productos y marcas a utilizar este método, llamando al público y vendiendo más.
Primer comercial de Nivea (1920)
El marketing ha ido evolucionando a lo largo de los años, y a medida que el mundo avanza tecnológicamente, las empresas también buscan otras formas de vender y dar al consumidor una experiencia, buscar que su marca quede en la mente, y se hace mediante sus estrategias en el mundo de la animación.
Se puede observar este medio en muchos casos, como por ejemplo Fanta y su estrategia de marketing que saco para Halloween, donde se emplean diferentes animaciones para promocionar su bebida, al mismo tiempo utilizan una publicidad llamativa, colorida con un target definido para llegar al público, la animación va directa al punto y transmite el mensaje de forma clara y concisa.

Publicidad de Fanta Ecuador promocionando su producto #SnacksConFanta
Se puede decir que el marketing ha estado presente desde siempre, las grandes compañías, como Disney, utilizan sus películas animadas como una estrategia para promocionar camisetas, vender accesorios o juguetes, hacer que el consumir se sienta parte de la animación mediante la mercancía. Es por ello que, en este día, el marketing se utiliza y mucho; creando esta fecha para promocionar películas, homenajear grandes entregas y a la vez, vender experiencias, creando recuerdos que poco a poco serán parte de tu infancia.
Referencias
Aryse.org (octubre 28, 2019). ¿Por qué se celebra el día mundial de la animación? CZN.MUNDO. https://mundo.culturizando.com/por-que-se-celebra-el-dia-mundial-de-la/
Martin Guzmán (2017). Día mundial de la animación. Díainternacionaldel.https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-de-la-animacion
¡Suscríbete a nuestro blog!
Hola! Soy Matias Carrillo y tengo 20 años. Actualmente estoy en el tercer semestre de marketing, soy una persona extrovertida, me gusta conocer gente y salir de fiesta. Viajar y conocer nuevos lugares es algo que me fascina, al igual que estar abierto a nuevas experiencias. También disfruto mucho ver películas de todo tipo y la comida mexicana.